Organizaciones aliadas




Periodistas Ambientales es la primera plataforma de formación e intercambio para comunicadores que difunden en gráfica, radio, televisión, portales digitales y redes sociales, la crisis climática en América Latina.
El desarrollo de esta herramienta digital diseñada por la ONG argentina Fundación Ambiente y Medio, fue posible gracias al apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO y su compromiso en promover un periodismo ambiental de calidad en la región mediante la capacitación continua y el trabajo colaborativo como dos pilares fundamentales.
El acceso es abierto y gratuito (con inscripción previa), para aquellos periodistas que se encuentren en ejercicio de actividades vinculadas a la divulgación de temas ambientales en medios de comunicación.
Fortalecemos capacidades para generar contenidos ambientales de excelencia.
Capacitamos en recursos y herramientas para fomentar la actualización profesional continua.
Promovemos el uso de información chequeada para elaborar trabajos periodísticos de calidad.
Facilitamos el intercambio entre profesionales de la región para contribuir a un periodismo colaborativo.
Periodistas Ambientales ofrece capacitaciones en métodos y herramientas como inteligencia de fuentes abiertas (open-source intelligence), periodismo de investigación y verificación de información (fact-checking), entre otras. Además, facilita guías descargables con material elaborado por expertos en comunicación y en ambiente que contribuyen a promover un periodismo responsable para una sociedad global. Adicionalmente, el periodista podrá acceder a listados de centros de investigación e investigadores especializados en cambio climático que resultan fuentes muy valiosas para contribuir a la credibilidad de sus trabajos periodísticos.
Gabriela Vizental es argentina, periodista científica. Master en periodismo científico, médico y ambiental, U. Pompeu Fabra. Trabajó en medio radiales y televisivos como columnista de medio ambiente y productora de contenidos científicos (Radio Continental, Nacional, Tv Pública). Corresponsal de la COP 21 en Paris (2015) para diversos medios radiales y televisivos de Argentina. Miembro de la la Red Argentina de Periodismo Científico (RADPC).
Fermín Koop es periodista argentino especializado en ambiente y cambio climático. Es Licenciado en Periodismo (USAL), Especialista en Cambio Climático (FLACSO) y Magister en Ambiente y Desarrollo (Reading University). Actualmente trabaja como editor regional del sitio de noticias Diálogo Chino, además de coordinar Claves21 y colabora de manera freelance con medios nacionales e internacionales. Es miembro regional de la red Earth Journalism Network, a través de la cual participó de cumbres internacionales de cambio climático en los últimos años.
Martín De Ambrosio es argentino, periodista científico, autor de Todo lo que necesitás saber sobre el cambio climático (Paidós, 2014). Miembro de la Red Argentina de Periodismo Científico (RADPC), cubrió para medios gráficos, televisivos, radiales y on line las cumbres de cambio climático de Cancún (2010), Lima (2014), París (2015), Bonn (2017) y Madrid (2019).
En momentos de crisis, el periodismo juega un rol fundamental a la hora de informar con responsabilidad y más que nunca, involucrar a la sociedad en la lucha contra el cambio climático.