ONG ambientales de América Latina

Accede a las principales ONG comprometidas con el cambio climático.

Fundación Ambiente y Medio (Argentina)

Organización no gubernamental comprometida con la comunicación y la educación ambiental mediante la divulgación de problemáticas en la televisión abierta, la actualización profesional de periodistas especializados y la capacitación y concientización.
fundacionambienteymedio.org

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (Argentina)

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) es una organización no gubernamental y apartidaria, fundada en 1985. Con sede en Buenos Aires, FARN promueve el desarrollo sostenible, protege el derecho a un ambiente sano, fomenta la construcción de consensos y colabora con los tomadores de decisión.
farn.org.ar

Banco de Bosques (Argentina)

Banco de Bosques es una fundación que tiene como objetivos combatir el cambio climático, la extinción de las especies y generar empleo local por medio de la colaboración de todo aquel que quiera salvar un pedacito de tierra. Recibe donaciones geo-referenciadas para salvar áreas específicas de bosque.
bancodebosques.org

Fundación Vida Silvestre (Argentina)

Fundada en 1997, Fundación Vida Silvestre es la entidad representante para Argentina de la Organización Mundial de Conservación (WWF), la organización ambiental más grande del mundo. Vida Silvestre propone e implementa soluciones para conservar la naturaleza y promueve el uso sustentable de los recursos naturales.
vidasilvestre.org.ar

Aves Argentinas (Argentina)

Aves Argentinas es una organización argentina que, compuesta por más de 3000 socios y con más de 100 años de vida, protege las aves silvestres y la naturaleza de Argentina. Es miembro de BirdLife International, la red de organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza más grande del mundo.
avesargentinas.org.ar

Taller Ecologista (Argentina)

Taller Ecologista es una organización socio ambiental sin fines de lucro, autónoma y autogestiva, fundada en 1985 en la ciudad de Rosario. Trabaja desde una perspectiva socio ambiental en la defensa y preservación del ambiente de manera integral, conjugando los problemas sociales, políticos y económicos con el respeto por los derechos humanos.
tallerecologista.org.ar

Fundación Humedales (Argentina)

Fundación Humedales es una organización sin fines de lucro que trabaja en conjunto con las comunidades locales, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, los gobiernos y las universidades para proteger los humedales para la gente y la naturaleza, como miembro de la red mundial de Wetlands International.
humedales.org.ar

Proyecto Yaguareté CeIBA - CONICET (Argentina)

Es una iniciativa de investigación del Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico y CONICET. Desde el 2002 buscan asegurar la conservación de una población viable a largo plazo de yaguaretés y de las especies con las que él convive en el norte de Argentina.
ceiba.org.ar/proyectos/proyecto-yaguarete/

Oceanosanos (Uruguay)

Oceanosanos es una organización no gubernamental de Uruguay que trabaja en temáticas como reservas marinas, pesca sostenible de pequeña escala y la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR). Está coordinado por un equipo multidisciplinario de personas comprometidas con la conservación del mar.
oceanosanos.org

Ambiente y Sociedad (Colombia)

Ambiente y Sociedad es una organización no gubernamental de Colombia constituida en 2012. Busca generar cambios positivos en la regulación, las políticas, la toma de decisiones y las prácticas en asuntos ambientales. Para ello, promueve la aplicación plena de los derechos de participación y acceso a la información.
ambienteysociedad.org.co

Fundación Natura (Colombia)

La Fundación Natura es una organización de la sociedad civil dedicada a la conservación, uso y manejo de la biodiversidad para generar beneficio social, económico y ambiental, en el marco del desarrollo humano sostenible. Desarrolla diversos proyectos de conservación de los bosques nativos.
natura.org.co

FIMA (Chile)

FIMA es una ONG, sin fines de lucro, y el primer estudio jurídico ambiental de interés público de Chile. Fundada en 1998, FIMA trabaja para ser un aporte significativo a la política, la legislación y el acceso a la justicia ambiental en el país. Su misión es promover el derecho a vivir en un medio ambiente sano.
fima.cl/wordpress/

Chile Sustentable (Chile)

Chile Sustentable es una iniciativa de organizaciones ecologistas, activistas, académicos, profesionales y ciudadanos comprometidos con cambiar el paradigma de desarrollo vigente en Chile. Fue creada en 1997 y entre sus objetivos se encuentra priorizar la sustentabilidad, priorizar la equidad y profundizar la democracia.
chilesustentable.net

Fundación Terram (Chile)

Terram es una organización de la sociedad civil nacida en 1997 en Chile. Su propósito es aportar a la creación de una propuesta de modelo de desarrollo país, basada en la democracia, transparencia, respeto de derechos, justicia ambiental, reguardo de la naturaleza y cuidado del entorno.
terram.cl

Prisma (Perú)

Prisma es una ONG peruana que diseña y ejecuta investigaciones y proyectos innovadores que potencian las capacidades y mejoran el acceso a oportunidades de personas vulnerables, contribuyendo al logro de una sociedad más inclusiva y al desarrollo sostenible. Inicia su trabajo en 1986 junto con un grupo de profesionales multidisciplinario.
prisma.org.pe

Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (Perú)

La Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza contribuye a conservar las comunidades naturales que representan la diversidad de vida en el Perú, a su uso sostenible y a desarrollar una conciencia conservacionista en nuestra sociedad. Su visión es que Perú viva en armonía con su entorno.
pronaturaleza.org

Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Bolivia)

El Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo es una organización que articula organizaciones sociales, ecologistas, juveniles, agrupaciones académicas, colectivos y personas que trabajan en sus comunidades o en apoyo de ellas para la protección de su ambiente y recursos naturales.
fobomade.org.bo

Fundación Natura (Bolivia)

Fundación Natura Bolivia nace en 2003 buscando desarrollar acciones de conservación de la biodiversidad y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población boliviana. SU principal objetivo es apoyar a las comunidades a proteger sus fuentes de agua a través de la conservación de los bosques.
naturabolivia.org

Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)

La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente es una organización regional que fortalece y hace cumplir el derecho internacional. Brinda sesoramiento jurídico y científico gratuito que sirve de puente entre comunidades, movimientos locales, organizaciones nacionales, gobiernos y organismos internacionales.
aida-americas.org

Instituto Terra (Brasil)

Instituto Terra es una organización civil sin fines de lucro fundada en 1998. Se enfoca en la restauración ambiental y el desarrollo rural sustentable en el Vale do Rio Doce, una de las cuencas más importantes del sur del país. Sus acciones han llevado a la restauración de miles de hectáreas degradadas.
institutoterra.org

Equipe de Conservação da Amazônia (Brasil)

Equipe de Conservação da Amazônia (Ecam) es una organización de Brasil que trabaja desde 2002 por el balance entre el desarrollo socioeconómico y el ambiente. Su misión es promover acciones de innovación motivadas por el interés de la sociedad, sumado a las nuevas tecnologías y alineado con la conservación del ambiente.
ecam.org.br

Fundação Vitória Amazônica (Brasil)

La Fundación Vitória Amazônica (FVA) es una organización de la sociedad civil sin ánimo lucro que actúa desde hace 30 años con innovación socioambiental a diferentes escalas de la Amazonía. Desarrolla proyectos en las áreas de investigación, organización social, educación, desarrollo socioeconómico y políticas públicas.
fva.org.br

Recursos

Guías

Incorpora conceptos, estrategias y herramientas.

Listados de fuentes

Verifica tus trabajos. Accede a referentes del cambio climático.